sábado, 27 de octubre de 2012
No hay nada + motivador...
“No hay nada más motivador que iniciar un caballo jóven; irlo subiendo para ver lo que es capaz de llegar a hacer. Si quieres crear algo, como un artista, coge un caballo jóven y haz tu própia obra. Después de todo, si no sabes pintar, siempre puedes comprar un cuadro hecho”
jueves, 25 de octubre de 2012
¿Qué casco elijo?
Os dejo la presentación de los comentarios de cara a elegir un casco de equitación en el foro laequitacion:
http://www.laequitacion.com/forum.php
http://www.laequitacion.com/forum.php
jueves, 18 de octubre de 2012
La Final de la Liga Norte de Salto alcanza su recta final
17-10-12 La Liga Norte de Salto 2012 entra en su recta final tras pasar por Burgos el primer fin de semana de este mes de octubre. La última sede y final tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en el Centro Ecuestre el Asturcón.
De cara a la final de Oviedo se realizarán numerosos sorteos como se han venido realizando en las sedes previas. Estos sorteos consistirán en material deportivo cedido por los patrocinadores de la Liga Norte 2012, Piensos Pavo, Tranko, JGL Boots y La Caixa, además de diversos patrocinadores que se incorporarán de manera individual para esta sede final del Asturcón.

Variación en las condiciones de participación.
Tras la suspensión de la sede de Valdelamadre se han modificado algunas normas de las bases de la liga, que atañen al número mínimo de clasificaciones necesarias y también al número de clasificaciones que se tendrán en cuenta de cara a la clasificación. Las variaciones son:
- El número máximo de clasificaciones serán once (11) y no trece (13). Aquellos jinetes que tengan las once (11) clasificaciones sumarán cinco (5) puntos adicionales a su acumulado. Estas 11 clasificaciones corresponden a las 5 sedes disputadas (Laukiniz, C.D. el Forcón, La Gerencia, Lasarte y Miraflores) y la prueba del día 10 de noviembre.
- Para la clasificación final se tomarán las siete (7) mejores puntuaciones y no las ocho (8) como inicialmente estaba previsto.
- Para optar a premio en la Final de la Liga se requieren al menos tres (3) clasificaciones y no cuatro (4) como inicialmente estaba previsto.
Clasificaciones acumuladas
De cara a las últimas pruebas de esta Liga Norte de Salto 2012, las clasificaciones están ajustadas en sus primeras posiciones, por lo que las pruebas del segundo fin de semana de noviembre serán decisivas de cara a determinar quién se adjudica los cheques regalo por valor de 1.900€ que se repartirán los 8 primeros clasificados de cada una de las 9 categorías.
En la 1,20 metros dos amazonas están en lo más alto de la tabla con tan solo 8 puntos de distancia. La amazona del Forcón Cristina Martinez es líder con 128 puntos mientras que Maria Velilla, amazona del C.E. Miracampos, es segunda. En 1,10 Haizea Pérez de Nanclares aventaja en 6 puntos a Nerea Onaindia.
En Ponis D tan solo un punto separa a los dos primeros clasificados. Encabeza la clasificación el vasco de Miracampos Aitor Figueroa con 167 puntos por los 166 de la asturiana del Forcón Andrea García. Otra asturiana, Sandra Fernández es líder en Ponis D2 y cuenta con 4 puntos sobre la palentina Almudena Alonso, 2ª, y con 8 sobre el vasco Javier Goicoechea, 3º.
Ocho puntos son los que separan a los tres primeros clasificados en Ponis C. Leticia Ochoa, amazona de Miracampos, cuenta con 3 puntos de ventaja sobre la segunda clasificada, Andrea García y con 8 sobre Sandra Fernandez, tercera clasificada. En la subcategoría de C Patricia Gómez, de la Gerencia, es líder con 7 puntos sobre Karmele Ruiz, segunda clasificada.
En la categoría de Ponis B, dos amazonas de Miraflores están en lo más alto. Loreto Gallego es líder con 165 puntos por los 157 de su compañera Isabel Calleja. En B2 es donde el líder cuenta con una importante ventaja que lo colocan virtualmente como vencedor de la categoría. El cántabro Julián Vinuesa es primero con 167 puntos por los 104 de la vasca Paula Lozano.
La clasificación de Ponis A también se encuentra apretada y tendrá su desenlace en la prueba del Asturcón.

sábado, 6 de octubre de 2012
Los ganadores de este primer Gran Premio, triunfan Hannoverianos, PRE y PSL
Los ganadores de este primer Gran Premio, triunfan Hannoverianos, PRE y PSL
A esto habíamos esperado muchos de los aficionados de la Doma Clásica desde hace ya un año. Ahora los vemos por fin de nuevo: las estrellas de la Doma Clásica todos juntos. Llegó el momento, en Zaragoza estuvieron compitiendo esta tarde los mejores binomios españoles de la competición nacional a nivel Gran Premio. Los ganadores de hoy han sido Carmen Naesgaard y "Ciowa", los hemos visto competir muchas veces, dentro y fuera de España y también hoy hemos disfrutado con ellos, han sido, como siempre, una imagen elegante. En el podium suben trás ella Diana Ostariz y el PRE "Gumiel" y Lucas Elias con el PSL "Riacho". Mucha alegría y felicidad entre estos primeros ganadores.
Unos de los más veteranos se llevan este primer Gran Premio del Campeonato Absoluto, "Ciowa" (66,617%) y Carmen, un binomio que siempre ha gustado al publico y a los jueces y que siguen gustando. Armónica y bella fue su imagen también hoy, la que nos lleva acompañando tantos años, recordemos que Carmen y "Ciowa" llevan compitiendo desde la categoría de Juveniles en la Doma Clásica en España; se les podría calificar de "institución" en el mundo domero, también en este Campeonato vuelven a brillar en la categoría de adultos en las pruebas más altas. El caballo lució hoy característico galope de gran calidad, saltado, hacía arriba y con mucha amplitud, y Carmen no ha escatimado ni una décima con la monta de quien conoce perfectamente a su pareja de baile. Hasta el domingo aún disfrutaremos de ellos.

Diana Ostariz y el PRE "Gumiel" (65,702%) consiguen el segundo puesto. (Aparentemente) tan tranquila y tan a gusto le vimos esta tarde en el GP ante su publico de casa (la amazona es originaria de Zaragoza). Después de altibajos a lo largo de este año a nivel GP presentó hoy una buena prueba. Los cambios han sido más francos, más hacía delante. Cuando hablamos con ella después de la competición nos confesiesa que "estuve tan nerviosa como pocas veces, pero estoy muy contenta, hemos tenido una prueba sin fallos y noto una constante mejora en las competiciones, pero sé que aún nos falta, solamente hemos debutado en febrero de este año. Sé que mañana podrémos tener fallitos, pero hoy ha estado genial, me ha dejado una muy buena sensación." El PRE es propiedad de la Yeguada Los Corrales, un hijo del primer semental de élite de España, "Ermitaño III". El juez Jorge Conde le predice un gran futuro, "el caballo tiene mucho potencial" nos comenta después de la prueba y añade "hemos visto buenos ejemplares ibéricos en general y nivel esta tarde."
Dos que conocemos de hace tiempo se colocan terceros en este GP, "Riacho" y Lucas Elias subieron como la espuma en esta prueba. El lusitano al que prepara y presenta Lucas Elias (Can Alzina) desde hace tiempo es un bellísimo ejemplar de capa isabela con una capacidad para el piafé y passage fuera de lo común incluso para un ibérico, hoy recogieron puntos brillando con este fuerte suyo. El público les dió un caluroso aplauso, hace tiempo destacaron con buenas presentaciones y hoy de nuevo se mostraron muy compenetrado y fuertes en sus "highlights".
José Raga y "Universalis" no han sido habituales en los cuadrilongos a lo largo de esta temporada, pero su presentación de hoy en la pista de competición ha sido enriquecedora para el Campeonato. Pepe presenta a su Kwpn enérgico y luciendo sus puntos fuertes. Los siguientes dos en la clasificación han sido Victor Álvarez y el PRE "Curioso XXV", propiedad de la Yeguada José Luis de la Escalera. Nos tienen acostumbrados a mejores puestos en el ranking de las competiciones, pero hoy un pequeño fallo en las series no les dejó opción a subir más.

El PRE "Fandanguero" y Fidel Díaz Amor vuelven al cuadrilongo de un Campeonato en esta ocasión edición 2012. Y hoy llaman la atención con una buena prueba, todo parece más ordenado, sin haber perdido su habitual expresión. El PRE, ahora con trece años, pese a estar más calmado, no pierde la oportunidad de dejar su particular sello de su clase: un susto al entrar en la segunda pirueta le cuesta puntos y Fidel tiene que volver a poner calma. Después de este pequeño contratiempo, terminan bien su prueba de hoy. Tanta clase es dificil de llevar, sin duda. Lo mejor con este PRE podría estar aún por llegar.
Luis Lucio y el PRE "Os Nervi" convencían con su prueba. En su segundo campeonato de adultos se muestra un año más muy regular con un bun contacto, los apoyos tenían una bonita proyección, cruzando y francos. Amplio ha sido este PRE desde su "infancia" cuando destacó en las competiciones de caballos jóvenes. Luis Lucio logró ahora reunirlo, el piafe tiene calidad y ritmo, aún pueden mejorar. Quien les ha podido ver realizar algunos ejercicios de GP sin embocadura ni cabezada con un simple anillo al cuello, sabe que es un caballo bien domado, de lo más sensible, también aquí la clase a veces impide conseguir aún major nota. Como si se hubieran puesto de acuerdo, en la segunda pirueta se sale de la incurvación y da unos trancos fuera de sitio.
Antonio José Días Porras los trae de dos en dos, no solamente compitió al PSL "Xenofonte" sino también a "Dujardin", un caballo que llama la atención con gran expresión y un galope y un trote amplio y saltado.
En una entrevista que dimos con el juez A Jorge Conde Lazarro esta tarde después del Gran Premio surgió la pregunta del millón: ¿donde están nuestros olímpicos? ¿porque no están los mejores binomios internacionales?. Jorge Conde insiste, "ante todo quiero decir que hemos visto calidad esta tarde; las cosas no son tan fáciles como exigirles que vengan. Los binomios olímpicos sin duda necesitan una pausa y los caballos tienen que descansar, no puedes mantenerlos constantemente en top forma." Sin embargo la cita es de máxima importáncia y la situación requiere un análisis en más profundidad. "La presencia de algunos binomios internacionales sería deseable, sin duda," concluye Jorge Conde.
¿Congruencias, incongruencias en las medias? aún llevamos poco tiempo en este campeonato y esta mañana ya hemos observado diferencias grandes y medias muy acertadas también. Esta tarde hubo un criterio homogeneo entre los jueces. Cerramos la entrevista con las palabras de Jorge Conde, "deseo que tengamos un buen campeonato para todos, donde los jueces estemos de acuerdo. También somos humanos, hay que mantener la concentración durante mucho tiempo y hay que evaluar en muy poco tiempo, dar notas en un momento, las perspectivas a menudo son diferentes desde arriba y desde abajo, pero creo que en españa no se juzga mal".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)